top of page

Por un Estado sin pitutos

Foto del escritor: Las Mentoras ClLas Mentoras Cl

Por Elisa Cabezón.


El Estado administra el 27% del PIB y contrata el 13% de los trabajadores del país, todo esto financiado con nuestros impuestos. A través de estos recursos entrega importantes servicios: salud, educación, bonos, inversión en infraestructura, etc. ¿Hay espacio para mejorar el servicio del Estado? Sí y bastante.


¿Sabías que menos del 23% de los ciudadanos evalúa con nota entre 7 y 10 al servicio público en "buen trato", "profesionalismo", y "efectividad”, y sin embargo, en los últimos años el 100% de los funcionarios del Estado recibió el bono por desempeño completo? ¿Sabías que cerca de 2/3 del personal directivo del gobierno central es desvinculado en los 2 primeros años de cada gobierno, por consideraciones políticas, no relacionadas al desempeño en los servicios que prestan? Por último, ¿sabías que entre el 2008 y 2018 las municipalidades pudieron haber entregado el mismo nivel de servicios con un 61% menos de recursos públicos? (Pacheco et.al 2020 ).


Cerca de 2/3 del personal directivo del gobierno central es desvinculado en los 2 primeros años de cada gobierno, por consideraciones políticas, no relacionadas al desempeño en los servicios que prestan.

Debemos avanzar hacia un régimen del empleo público que impulse un Estado más meritocrático y profesional, que entregue mejor servicio a los ciudadanos. En Pivotes estamos impulsando una Iniciativa Popular de Norma (INP) que va en ese sentido. La norma separa de forma clara y nítida al gobierno de turno de la Administración del Estado, y cambia el estatuto que rige a la administración pública por un régimen único de contratación que facilita la movilidad horizontal y vertical de los funcionarios en función a su desempeño. Y, sobre todo, la norma busca reducir la designación discrecional de los funcionarios según cercanías políticas en lugar de criterios meritocráticos, para evitar que el Estado se vuelva un botín.


Debemos avanzar hacia un régimen del empleo público que impulse un Estado más meritocrático y profesional, que entregue mejor servicio a los ciudadanos.

Te invito a firmar por la INP llamada “Por un Estado Sin Pitutos” (http://www.estadosinpitutos.cl/). La nueva Constitución es una oportunidad para modernizar el empleo público que lleva años trabadas en el sector político. No la dejemos escapar.


Elisa Cabezón

Economista de Pivotes


 
 
 

Comments


bottom of page